Ahora y siempre es importante como marca ser el dueño de tu propia imagen. Y seguro que estaréis pensando: "Desde luego que soy dueño de mi imagen, que tengo un logo, unas redes sociales y los clientes saben como me llamo". Todo bonito, ¿Verdad? ¿Pero qué ha sucedido cuando ha venido una crisis como la … Continuar leyendo ¿Crees ser dueño de tu imagen?
Etiqueta: StoryTelling
El arte de la idea
Photo by Deeana Arts on Pexels.com Estamos hechos de nuestras ideas, de lo que hacemos con ellas y de lo que no. Ideas que nos hacen avanzar, otras que nos limitan y otras que guardamos para "por si acaso". Desde que estamos en este lugar llamado mundo, nuestro desarrollo ha dependido de lo que hagamos … Continuar leyendo El arte de la idea
Raúl Massana: «La expectativa es el mayor enemigo del ser humano».
Hoy dentro de la sección "Mentes Creativas" es un placer presentar a Raúl Massana Todavía me acuerdo de aquel día en el escenario del "Circo de los Horrores". Yo encima de una cama de hierro, pijama y una camiseta de Abanderado de cuando éramos niños tras haber dado una conferencia a directivos de mi ciudad … Continuar leyendo Raúl Massana: «La expectativa es el mayor enemigo del ser humano».
Julián Otero: «La sociedad encasilla y es algo pernicioso para la creatividad».
Hoy dentro de la sección "Mentes Creativas" es un placer presentar a Julián Otero. Este año se celebra la temporada 25 de Mugaritz. Para mí es mucho más que un restaurante 2 Estrellas Michelin y 3 Soles Repsol, es uno de los Olimpos de la Creatividad de nuestro país. En el libro de "Mentes Creativas. … Continuar leyendo Julián Otero: «La sociedad encasilla y es algo pernicioso para la creatividad».
Muchos expertos, pocos creativos
Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com Hay muchos expertos pero pocos creativos. En unos momentos en los que los procesos establecidos, rígidos, arcaicos,...en muchos casos nos han llevado hasta donde estamos a día de hoy y en otras han matado toda posibilidad de resurgimiento de la empresa, no paramos de ver "expertos". Según la RAE, … Continuar leyendo Muchos expertos, pocos creativos
La incomodidad es la señal de la creatividad.
Photo by Karolina Grabowska on Pexels.com Una y otra vez veo lo mismo y pienso igual: Queremos creatividad pero nada que nos incomode. Copiamos la moda del momento, repetimos las palabras que dicen que han creado tendencia y bailamos dónde sea, para hacernos viral en Tiktok. Y a eso lo llamamos creatividad. Creemos que eso … Continuar leyendo La incomodidad es la señal de la creatividad.
La creatividad no se gestiona, se lidera
Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com La creatividad de una empresa, no es como la cuenta de resultados de la misma. La creatividad se lidera y nunca se gestiona. Una y otra vez, hablamos de cómo GESTIONAR la creatividad dentro de una empresa. Si hemos gestionado el talento, hemos gestionado la cuenta de resultados. ¿Por … Continuar leyendo La creatividad no se gestiona, se lidera
Redry: «A la creatividad la abrazo en el día a día»
Hoy dentro de la sección "Mentes Creativas" es un placer presentar a David Galán, más conocido como Redry. ¿Cómo se vive el paso de dejar notas en los autobuses de Valladolid a ganar premios nacionales de poesía y tener casi medio millón de seguidores en redes sociales? ¿Cómo es el proceso creativo de una de … Continuar leyendo Redry: «A la creatividad la abrazo en el día a día»
¿Por dónde empezar a crear? Con lo que tienes, no con lo que desearías tener.
Photo by Olena Bohovyk on Pexels.com Estamos confundidos. Siempre ponemos como excusas que no somos una empresa creativa, ya que: .- No tenemos presupuesto .- No tenemos experiencia en innovación. .- No tenemos formación. .- No sabemos si qué crearemos y si nos podemos permitir fallar. Ponemos muchas excusas , pero una de las principales … Continuar leyendo ¿Por dónde empezar a crear? Con lo que tienes, no con lo que desearías tener.
Antes de querer innovar, hay que dar seguridad
Photo by Pixabay on Pexels.com Creo que no hablamos demasiado de un hándicap muy importante a la hora de implementar cambios en la cultura empresarial, la seguridad psicológica. El libro de Timothy R.Clark, "Las 4 etapas de la seguridad psicológica. El camino de la innovación a través de la inclusión" comienza con una frase que … Continuar leyendo Antes de querer innovar, hay que dar seguridad