DIAGNOSTICO CREATIVIDAD

Photo by bongkarn thanyakij on Pexels.com

El objetivo de una auditoría creativa es obtener información sobre la situación actual de la empresa frente a la creatividad, el talento de sus trabajadores y el desarrollo del mismo, analizando si se están llevando a cabo o no actividades de este tipo y, en caso afirmativo, cómo se están desarrollando y los resultados que se están obteniendo.

Creatividad implica mucho más que tener ideas o llenar la pared de Post-it. Implica la mejora de los procesos productivos (disminuir costos o mejorar la situación de trabajo de los empleados), estructuras organizacionales innovadoras (clúster), y su interacción entre empresas e instituciones, nuevos servicios, cambio en las formas de uso de un producto determinado, nuevos modelos de negocio enmarcados en el entorno local.

Las empresas, presentan deficiencias principalmente en la poca estructura de los procesos que implican creatividad e innovación, así como desconocimiento de los factores de influencia principales, para así descubrir y utilizar el potencial creativo e innovador que poseen, (empleados creativos, ideas de clientes y proveedores, red de empresas, estado), de manera sistemática, y correspondiente a las necesidades de la organización y de la sociedad, para evitar invertir recursos en proyectos que no son viables o para los cuales no es el momento preciso.

Auditoria Creativa está basada en la Metodología «Mentes Creativas».

Permite la evaluación de la capacidad creativa actual de una organización (privada o pública) o clúster de empresas, a través de indicadores de evaluación, que permiten determinar en primer lugar, la historia creativa de la empresa, sus barreras a la hora de desarrollar un proceso creativo, la presión externa que tiene la organización para innovar (clientes, proveedores, estado), y en segundo lugar, la estructura de la organización en función a los procesos que tienen que ver con el desarrollo de innovaciones, y determinar que procesos existen, cuales sería necesario incluir, cuales mejorar, su eficiencia y que herramientas son necesarias para ello.

Anuncio publicitario