En un contexto de permanente crisis…

Photo by Erik Mclean on Pexels.com

Después de una crisis viene otra y sino se solapan.

Así estamos viviendo o más bien sobreviviendo.

La seguridad, las normas, lo establecido, las previsiones, lo esperado… Términos a los que estábamos acostumbrados y que sentíamos que nos daban una seguridad a la hora de gestionar nuestra empresa, ya no sirven para nada.

Ahora la incertidumbre ante todo nos lleva de gestionar a liderar. Y quien no lo haga, que se atenga a las consecuencias.

Las empresas preveían sus expectativas bajo un clima de seguridad pero la incertidumbre ha venido para quedarse.

Lo que sabíamos ayer, seguramente por la mañana, ya estará en desactualizado.

Y por lo tanto tenemos que saber «movernos» en ambientes de incertidumbre, ya que quien lo haga, liderará a través de su innovación su terreno profesional.

¿Y cómo podemos convivir con ella?

FLEXIBILIDAD

La flexibilidad nos lleva a adaptarnos a los cambios más rápidamente que las empresas basadas en burocracias y miedos. Los planes estratégicos no deben ser estáticos, sino siempre ser acordes a las circunstancias que se están viviendo

COMUNICACIÓN CLARA

Ante momentos de incertidumbre, los seres humanos quieren una comunicación clara y transparente. Una comunicación que haga que todos vayamos en el mismo barco y con el mismo propósito. Y siempre desde la verdad.

SIEMPRE EN SUS POSICIONES

No podemos ponernos manos a la obra cuando nos están avisando que vienen problemas, que las cosas van a cambiar y nosotros pensamos que a nosotros no nos ocurrirá. No podemos formarnos solo cuando las cosas estén bien, escuchar las ideas de los demás cuando la cuenta de resultados es positiva y olvidarnos de la creatividad cuando vienen «mal dadas». Debemos invertir en nuestro futuro en todo momento, incluso en los malos momentos.

FOCO SIEMPRE A LARGO PLAZO

No podemos salvarnos el culo y creer que la incertidumbre ya no vendrá a nosotros. Tenemos que tener una visión siempre a futuro y nunca a corto plazo

INNOVACIÓN CONSTANTE

No solo en momentos de incertidumbre, sino siempre, tener una mentalidad de innovación constante es una oportunidad para descubrir nuevas oportunidades o la mejora de los procesos existentes.

Por lo tanto, no es un sacrilegio poder decir que las empresas pueden vivir en momento de incertidumbre y creer que son momentos de oportunidades y no de lamentos.

¿Pero qué hacemos con la creatividad?

Una y otra vez, la realidad determina que la vemos como un gasto y no como una inversión. La creatividad es una de las herramientas más importante que una empresa puede y debe impulsar en todo momento de crisis.

¿Y cómo lo hacemos?

ACEPTA QUE LA INCERTIDUMBRE HA VENIDO A QUEDARSE

La situación es la que es y por mucho que te quejes, tú no tienes poder para cambiarla. Pero si podemos hacer una cosa, cambiar la forma en cómo abordamos la situación.

DESBLOQUEATE

La incertidumbre ha venido a quedarse, te desbloqueas y te pone en modo creativo o luego nada de lamentos.

AMPLIA TUS MIRAS

No ahora, sino siempre, no dejes de aprender, de abrir tu mente, de ir un paso más allá…ahí estará tu creatividad y la innovación que necesita tu empresa

AYUDA A OTROS

Co-branding, promueve la colaboración entre empresas, entre departamentos y ahí estarás abriéndote a la creatividad.

OBJETIVOS REALISTAS, POR FAVOR

Establecer objetivos realistas para ti mismo y seguir trabajando en ellos puede ayudar a mantener la creatividad.

RESPIRA

Tomar descansos regulares y alejarse de la situación puede ayudar a refrescar la mente y generar nuevas ideas.

Cada persona es diferente, cada cultura empresarial es un mundo distinto por lo tanto, lo que le sirve a uno, quizá no le venga bien a otros, así que son una guía, no una verdad absoluta.

La incertidumbre ha venido a quedarse y sin creatividad, nos engullirá, seas una pyme o una gran empresa. Pero tú decides.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.