Creatividad, el arte de ser informal

Quarterly report of metropolitan fashions by Library of Congress is licensed under CC-CC0 1.0

¿Por qué creo que es más que necesaria la creatividad y se le tiene tanto rechazo?

PORQUE LA CREATIVIDAD LA CONSIDERAMOS COMO ALGO, INFORMAL

Vivimos en un mundo basado en los formalismo.

Tenemos que tratar a las personas que no conocemos de usted, tenemos que dar la mano y no dos besos, tenemos que conocer las costumbres de las persona con la que vamos a hablar para no ofenderla…. Todo es formalismos. Porqué si no sigues las pautas establecidas ( a veces no sabes ni por quién o se han quedado desfasadas), eres considerado un informal.

Lo formal nos ha llevado hasta dónde estamos ahora. Tanto para lo bueno como para lo malo. Lo bueno nos ha hecho avanzar. Para lo malo, nos ha hecho creer que la seguridad alcanzada «ficticiamente» siempre iba a estar ahí gracias a los formalismos.

Un informal es aquél que se sale de lo establecido, aquel que nos descuadra y que nos produce rechazo a la vez. Aquel que de primeras, ya lo hemos etiquetado como «raro», diferente o extraño.

Como siempre he dicho, son los demás quienes te etiquetan en función de sus miedos o sesgos. Allá ellos con su vida, eso no te tiene que importar.

Lo que quiero focalizarme hoy es que la creatividad, la de verdad, la que impulsas desde dentro de tus entrañas, la que te sale sola, siempre provoca informalidad.

¿Por qué? PORQUÉ ES LA QUE SE SALE DE LOS FORMALISMOS, DE LO ESTABLECIDO, DE LO CONOCIDO.

La formalidad produce seguridad, el conocimiento que tras el paso 1 seguirá el 2 y que si todo va bien irá el 3. Pero también produce monotonía, aburrimiento y que los clientes acaben yéndose a la competencia si les sorprende más a menudo, si les ofrecen cosas diferentes.

Y es una de las consecuencias de porqué las empresas se echan las manos a la cabeza cuando ven que las cosas no son como el presupuesto decía o las expectativas de ventas no se están cumpliendo, SOMOS DEMASIADO FORMALES.

Y no estoy diciendo que haya que poner todo patas arriba, que ya nada vale y que hay que crear la empresa desde 0. Estoy diciendo que los formalismos a la larga, MATAN TODO ATISBO DE CREATIVIDAD, SE LA APARTA, pero que también tienen sus beneficios, desde luego.

¿Qué produce la informalidad?

.- Sorpresa

.- Cercanía

.- Emoción

.- Preguntas nuevas y diferentes a las hasta ahora respondidas.

.- Considerar ese momento como una experiencia y no como un formalismo más dentro de los cientos de formalismos que habrá vivido durante el día.

.- Dejar una huella en la mente del cliente que no olvidará y que nos distinguirá de los demás.

Rompe lo establecido, rompe con los formalismos con tu creatividad y dejaras huella en los demás.

Los formalismos son meras expectativas, apariencias antes los demás. Lo que importan son tus ideas, ponerlas en marcha y mostrarlas…Y los demás que te etiqueten como quieran.

¿Y si para ti un formalismo fuera mostrar siempre tus ideas? ¿Innovar constantemente?

¿A qué ahora el formalismo lo ves de otra manera?

¡Necesitamos más personas y empresas informales!

PD. No hagas tonterías por ser considerado informal. Pasarás de ser considerado creativo a un mediocre más que quiere aparentar algo que no es.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.