
Acabo de leer un artículo en el Economista que se titula «El regreso de los gatos gordo espanta el talento».
Artículo con el que estoy totalmente de acuerdo, en el que en resumidas cuentas nos dice que tras el Covid pensabamos que las empresas iban a pensar fuera de la caja y tras la pandemia, ya estan volviendo a las andadas, a olvidarse del talento, a olvidarse de aquello que tanto proclamaban y decían que iban a alcanzar.
Pero yo quiero ir un paso más allá. Siempre me gusta darle otra visión a las cosas.
Piensa en las empresas que hoy en día están liderando los mercados, en aquellas empresas que hace 10 años nadie conocia, ¿Qué tienen en común muchas de ellas?
Han llegado a la cima gracias a la creatividad.
¿Qué les hace mantenerse e innovar?
LA CREATIVIDAD.
Desde luego que los «gatos gordos» que tanto el artículo como Adam Grant hace referencia en sus libros, no toman creatividad. Yo más bien los llamaría «GATOS ANTICUADOS«. Tienen miedo a la novedad, a lo que vendrá, a no saber gestionar los cambios y se creen que el éxito les acompañará siempre a pesar de los cambios, a pesar de todo. Engordan de ego pero adelgazan cuando se encuentran con la realidad que no han querido ver.
Los «gatos gordos» que yo comento apuestan y creen en la creatividad.
Saben que es la herramienta que transforma el mundo y que cambia las formas de consumir de las personas. (Facebook, Elon Musk, Ideo, Jeff Bezos, Apple…aunque ahora alguno mucha creatividad no ofrezcan….)
Saben que si no están innovando constantemente, no solo ellos, que son de mentes inquietas, sino que los clientes se marcharán.
No estoy hablando de sus técnicas de ventas o si transforman el mundo laboral, estoy hablando de que todos ellos tienen como una clave en común, su apuesta por la creatividad.
Lo crearon de la nada, lo copiaron y lo hicieron mejor, crearon uniendo ideas que ni nos imaginábamos… pero todos apostaron por la creatividad.
No vale las excusas de los presupuestos, la excusa del tipo que sea…. lo que pasa es que tienes miedo a crear, a adentrarte en la incertidumbre con tus ideas, el distinguirte de los demás y crees que haciendo lo conocido, dará resultados conocidos y esperados en una incertidumbre que entre otras cosas, produce que toda formula conocida ya no de resultados esperados.
Los «Gatos anticuados» morirán mucho más rápido que los «gatos gordos» que apuestan por la creatividad y la innovación.
Y recuerda que estar gordo por la creatividad, no quiere decir que no seas ágil, al revés, sino que tu agilidad hace que estés más «gordo» por una creatividad en la que crees y que te hace siempre mejorar continuamente.
Tú decides que tipo de gato eres.