Sí supiéramos delegar…

Photo by Alena Darmel on Pexels.com

Ser creativo no es tan bonito como lo pintan.

A lo largo del estudio para «Mentes Creativas. Cómo pasar de lo ordinario a lo extraordinario«, así como las posteriores conversaciones, me doy cuenta de un «pequeño problemita» que tienen muchas mentes creativas:

NO SABEN DELEGAR.

¿Qué ocurre?

Que creen que todos los proyectos que tienen o pueden tener su nombre, tienen que liderarlos ellos.

Y como son personas con una agenda muy llena («excusas») y que creen que si no están ellos controlando el nuevo proyecto, se hacen las cosas como ellos creen que deben hacerse, acaban apartando a las personas que habían puesto para emprender dicho camino y ponerse ellos a liderarlo porqué creen que no se están haciendo las cosas como deberían hacerse.

Suelen poner que se juegan mucho como marca personal y profesional, que tienen que defender su marca, que ellos son los que se juegan mucho y son los que tienen que hacer las cosas…. En definitiva, excusas burdas y variadas para no confiar en las personas que tienen a su alrededor.

Mientras dilatan el comienzo de un proyecto, por su agenda, porque no tienen tiempo, porque piensan que tienen que ser ellos quienes tienen que estar de principio a fin y que sin sus ideas no habrá triunfo que celebrar, ¿Qué ocurre?

1.- Perdemos la confianza de las personas que nos rodean

Si los líderes son los que tienen que hacer todo, los que saben cómo hay que hacerlo, los que se ponen de los nervios porqué las cosas no se hacen como ellos creen que debería hacerse según unas expectativas desorbitadas, estamos perdiendo la confianza de las personas. Si somos un equipo de persona con un propósito, ¿Por qué no dejamos que los demás lideren también el proyecto desde sus parcelas? ¿O es que creemos que solo nosotros debemos hacer las cosas?

2.- Materemos nuestra creatividad y nuestra energía

Si crees que solamente debes hacer tú las cosas, te estarás cargando de tareas. Pero lo peor de todo, además de eliminando la energía para crear. Y todo por qué crees que los demás no pueden hacer las cosas como tú crees que se deberían hacer.

3.- Pondremos por delante nuestro ego y no nuestro liderazgo y humildad.

Creer que solo tú puedes y debes hacer las cosas , es poner delante de todo tu ego y no tu creatividad, tu humildad y nunca tu liderazgo creyendo que delante de ti tienes a personas humanas y no a robots que solo tienen que hacer las cosas como tú desearías.

4.- Tu reputación irá en declive

El mundo es muy pequeño y por mucho que seas creativo, si haces sentir a las personas menos porqué según tú no hacen las cosas como crees que deberían, sin reconocer que quizá te estés confundiendo…tu reputación irá declive, por muchas ideas que hayas tenido.

No importa las ideas que tengas, lo que hagas sentir a los demás a través de tus productos o servicios, si luego haces sentir mal a tu equipo, un negro futuro te auguro.

5.- Y cuando creas que hay que delegar o no sabrás o te «subirás a la primera oportunidad te digan que es la mejor».

Es decir, cuando sepas que si o si, tú no puedes hacer todo y que hay que delegar…Si todavía tienes equipo, no se ofrecerán a ayudarte por qué no creerán en ti ya que tú no creíste en ellos. Por lo tanto, tendrás que «imponer» que lo hagan. ¿Y eso dará un resultado motivador y creativo? Seguro que no. O sino se ofrecerá alguien a ayudarte, que seguro que ni cree en lo que haces y solo lo hace por algún interés oculto.

Querido creativo, no eres creativo en todo. Tú sabes lo que sabes hacer y punto. Si tienes gente a tu cargo, seguro que los has contratado por algún motivo, para ayudarte, me imagino, ¿sí? Pues escúchalos, dales la oportunidad desarrollen su trabajo, déjales que te den ideas y que puedan desarrollarla. Pero no lo hagas cuando no te quede más remedio, hazlo antes de cada proyecto, antes de cada idea y no tendrás que lamentarte por nada, sino agradecido por tener a tu disposición su talento en pro de un propósito común.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.