
Hoy hace 1 año exactamente que salió a la luz «Creatividad. Contra el caos y la incertidumbre».
Además nació en un día especial, mi cumpleaños. Un regalo que durante todo el año me ha enseñado muchas más cosas de las que me podía imaginar.
Un libro que nació como ayuda para combatir la incertidumbre que se había instalado en nuestro mundo, tras una pandemia, una transformación digital imprescindible y necesaria y un management más humanista y no tanto basado en el Big Data.
Tras 365 días, la incertidumbre no se ha marchado. Sino que se ha hecho todavía más grande. Los precios están desbocados. Las soluciones que antes nos daban la tranquilidad que necesitábamos, ahora ya no sirven.
Cada vez es más imprescindible la creatividad si realmente queremos pisar firme en la incertidumbre y el caos en el que vivimos y viviremos durante mucho tiempo.
Para ello he ido recogiendo ideas que durante este año han impulsado y fortalecido el libro y la importancia de la creatividad, tanto en nuestra vida personal como profesional que he transformado en un Manifiesto:
1.- Somos creativos, lo que pasa es que nos da miedo pensar.
Pensar, dudar, sentir, preguntar,… son habilidades del ser humano que son consideradas como «insoportables» cuando somos adultos. Y sin ellas, la creatividad está muerta, no existiría. Piensa más y crearás más.
2.- Tus ideas son las mecha de tu esencia, tu talento o marca. ¿Por qué te da vergüenza expresarlas?
Nos avergonzamos de nuestras ideas cuando son la máxima expresión de quienes somos, de cómo pensamos y de cómo haríamos las cosas. No te avergüences de nada, eres tú quien está hablando a través de tus ideas. Lucha por ellas, por lo que eres, por lo que crees. La creatividad debe ser autentica, debe ser tuya.
3.- Si te critican por tus ideas, tienes dos soluciones a implementar: Irte de donde estás y buscar un lugar dónde te entiendan.
Cuando te critiquen por lo que quieres hacer, déjalos, están hablando desde su miedo. Pero si no te permiten desarrollarte, debe salir corriendo a un lugar que te permitan desarrollarte, crean en ti e impulsen tus ideas. Allí donde no puedas desarrollarte, ahí no estará tu creatividad.
4.- Nunca habrá desarrollo sin creatividad.
Quizá avanzaremos por contactos, por suerte,… por formulas rápidas e insípidas. Pero no será un avance a largo plazo. Sin creatividad, constante y sonante, no avanzaremos, como mucho pasearemos pero nos cansaremos a la primera dificultad.
5.- Las ideas crecen al ponerse en marcha. No solo en una dossier y y está.
No hables de tus ideas, demuestra que son la solución a las adversidades poniéndolas en marchar. No esperes a que te den permiso, hazlas tú realidad.
6.- Si no te sales de lo establecido, de lo que siempre has hecho, no será creatividad, será más de lo mismo
Escucha modas, las tendencias, pero siempre sorprende. Eso es creatividad, eso es excelencia, eso debes ser tú
7.- Se trata de solucionar la vida de los demás, no de conseguir premios por tus ideas.
No se trata de ponerte la etiqueta de creativo, disruptivo o lo que quieras. Se trata de solucionar la vida de los demás, no mimar tu ego.
8.- Tus ideas tienen que tener una visión. Sino siempre serán para subsistir.
Que tus ideas demuestren tu visión de futuro. No tu desesperación para salvarte el culo.
9.- Que toda acción demuestre la creatividad en la que crees.
Toda acción que realices, debe sonar con tu voz, tu voz creativa. No se trata de una acción y ya eres creativo. Todo debe desprender creatividad.
10.- La excelencia es la consecuencia de apostar por la creatividad. Quien lidera apuesta por la creatividad, quien innova, apuesta por la creatividad.
Nunca se alcanza la excelencia integra. Pero ese propósito te hace siempre mejorar y siempre acabarás liderando tu proyecto, innovando y creando más que los demás.
Apostemos por la creatividad, apostemos por la herramienta contra el caos y la incertidumbre.