¿Cómo ser una Mente Creativa e ir de lo Ordinario a lo Extraordinario?

¿Por qué somos tan acomplejados?

Nos pasamos la vida comparándonos con los demás.

Creemos que no seremos capaces de tener las ideas tan «geniales» de tal persona, que no seremos capaces de realizar las actividades tan «chulas» que hace tal empresa o que nunca llegaremos a nada sino somos tan disruptores como ese «gurú» que ha venido del otro lado del charco.

Lo único que provoca que nos comparemos con personas , instituciones o empresas que etiquetamos como creativas, disruptivas o diferentes, es creer que nosotros nunca podremos llegar a ser como ellas.

De pequeños queríamos jugar como Michel al futbol, tener un coche como «El coche fantástico» y pasar los veranos con las chicas de «Los vigilantes de la playa». Creíamos que eso era la felicidad, el éxito. Queríamos ser otras personas pero nunca nosotros mismos. Pero de mayor pasa lo mismo o peor.

Queremos ser como ese speaker que llena teatros, como ese tertuliano de la tele que escribe libros, como esa empresa que desde un garaje vende ahora a millones de personas…

Queremos ser como otras personas pero nunca nosotros mismos.

Cuando «moví» la portada de «Mentes Creativas» entre mi gente no quería conseguir que me dijeran que les gustaba o que cambiase un color, quería que me dijeran que «Yo nunca podré estar entre ese elenco de mentes creativas que has reunido». Y así fue.

«Mentes Creativas. Cómo pasar de lo ordinario a lo extraordinario«, no trata de descifrar la formula secreta de Ferran Adria y su tortilla deconstruida, ni como ser igual que Andoni Luis Aduriz ni mucho menos que sepas pinchar como Dj Nano en menos de 24 horas.

Uno de lo propósito que tiene es:

.- Darte cuenta que con TU CREATIVIDAD, (vuelve a leer las dos últimas palabras de nuevo), puedes provocar cambios en el mundo de la cocina, de la música, del Branding o inspirar a miles de personas como hacen Margarita Álvarez o Sergi Torres. Pero siendo tú mismo. No estoy diciendo que no te puedas inspirar en tus referentes pero de ahí a querer ser igual que ellos, NO. Porqué tú tienes una visión de las cosas, crees que las cosas se pueden hacer de manera diferente a cómo se han hecho… Y mientras tanto por miedo al qué dirán, prefieres seguir «formulas rápidas» que apostar por tus ideas.

Cada uno de los integrantes de Mentes Creativas son ellos mismos. No pretendían romper las normas y llegar hasta dónde están desde un principio sino que querían ser ellos mismos y con ello, rompieron las normas y están donde están.

.- Y para ello tenemos que ser uno mismo SIEMPRE. En un mundo lleno de tendencias ya no cada mes, sino cada semana, ser uno mismo es la mayor tendencia que puedes seguir el resto de tu vida. Porqué las normas del juego duran toda la vida y las tendencias duran meses. Cuando nos hemos querido dar cuenta, ya estamos desfasados, nuestra moda ya no está de moda y tenemos que «ser otra persona». Sigue la única tendencia que te darás resultados a largo plazo, SER TÚ MISMO.

.- Porqué cuando eres tú mismo, estás mostrando tu propósito, tus ideas, en definitiva, estás creando tu marca. Y la gente no podrá decir «Una igual, otra parecida a …». Sabrán que eres tú, no una copia más.

.- Que la Creatividad autentica transforma un mercado profesional e incluso a una sociedad. Impulsamos la innovación, más bien por necesidad que por creencia en ella. Apostamos por «formulas» que nos vienen de otros lados que han dado resultado aunque fueran en situaciones diferentes. Hablamos de innovación, de disrupción y en el fondo no sabemos de qué estamos hablando. Pero eso si, las ideas que tienen la gente que conoce nuestra empresa , sus problemas, a nuestros clientes de VERDAD, creemos que no tienen «suficiente capacidad» para transformar nuestra empresa. Y como vemos, estamos muy confundidos a través de los ejemplos de estas «Mentes Creativas». Lo autóctono conoce mucho mejor lo que no está pasando que lo venido de fuera. Porque les importa lo que están haciendo y quieren que mejore. La creatividad autentica de estas «mentes» ha transformado la concepción de la felicidad, del branding, la economía o la cocina.

¿Qué ocurriría si les diéramos una oportunidad de verdad, a la mentes que hay en este país y no siempre a lo que viene de fuera?

.- La Creatividad siempre lleva a la Excelencia. Al igual que la creatividad no es una herramienta a corto plazo sino un estilo de vida, la excelencia no es un «maquillaje» , sino un estilo de vida constante. La creatividad lleva de lo ordinario a lo extraordinario.

.- La Creatividad es es la muestra de culturas empresariales felices. Por mucho futbolines que les pongamos, PlayStation que les demos por Navidad o pizza los viernes, si realmente no creemos en sus ideas, no dejamos que nos ayuden… la infelicidad reinará en nuestra empresa.

.- La creatividad es el talento en acción. Al igual que pasa con la felicidad, el talento está siendo un término muy «usado». Contratamos a gente por su talento pero si no les dejamos desarrollarlo, ¿para qué los contratamos? ¿para aparentar delante de la competencia y en Redes sociales? Dejemos que desarrollen su talento y estaremos creando una sociedad creativa.

Pero tranquilo no te estoy haciendo «spoiler» del libro porque «Mentes Creativas» es mucho más que estos tips que te he dado que me gustaría que recordaras tras leerlo, sino que «Mentes creativas. Cómo pasar de lo ordinario a lo extraordinario» pretende dejar un mensaje:

TU CREATIVIDAD TE LLEVARÁ SIEMPRE DE LO ORDINARIO A LO EXTRAORDINARIO.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.