
,
Todos en la vida, hemos soñado con crear la pócima mágica que hiciera que sucedieran las cosas como soñamos desde el principio.
Con ese éxito soñado, sin ninguna caída por favor y todo como la seda. Rápido, fácil e indoloro.
A día de hoy, si observas un poco, existen miles de métodos para conseguir el éxito, la felicidad y lo que te propongas.
Todos con un nombre muy “cool”, todos tiene un creador propio, aunque sean un poca del original solamente cambiándole alguna letra al original.
Hay muchos métodos que dicen que nos ayudan a alcanzar nuestras metas. Métodos que usamos al igual que las cremas para perder peso, pero seguimos sin alcanzar las metas y con menos dinero en el bolsillo.
Es en los momentos de adversidad cuando acudimos a los métodos, queriendo los resultados a la voz de ya y creyendo que lo caro, nos dará un resultado más rápido y menos indoloro.
¿O es que tu empresa no ha pagado un dineral a un conferenciante, creyendo que, con 45 minutos de conferencias, risas y fotos, así subirá la moral de la compañía durante todo el año?
Los objetivos no se alcanzan, tarde y mal, sino desde el principio de su planificación.
Hay muchos métodos, pero no todos funcionan a uno mismo. Aunque así nos hagan creerlo.
En una de las cosas que fallamos creyendo que, solamente aplicando el método, obtendremos los mismos resultados que el instructor, es en la acción.
No queremos esfuerzo, sudor y lágrimas. Lo que queremos que nuestra cuenta corriente
Tienes que descubrir qué es lo que te funciona a ti.
Y para alcanzar tus objetivos, ya seas una empresa o un profesional, necesitamos además de las herramientas, un RoadMap.
¿Pero por qué no conseguimos alcanzar nuestras metas?
Porqué la desesperación en muchas ocasiones, el no llegar a la facturación del mes, el ser como el guru de turno, el aparentar algo que no somos, seguir modas empresariales… el miedo a las posibles represalias hace que hagamos las cosas sin pensarlas.
Así pasa lo que pasa, que la frustración, el miedo, lideran nuestras vidas empresariales.
¿Qué hacer para la consecución correcta de nuestros objetivos?
Como bien dice Rubén turienzo, en su libro “Haz que suceda. Un sistema de herramientas revolucionario para alcanzar tus objetivos de una vez por todas ”, no solamente hay que querer, para poder, sino que hay que centrarse en la parte del medio de ese planteamiento, en todo que hay entre el querer y el poder, que la mayoría de las personas no te explican con detalle.
¿Y Cuál es ese medio?
1.- QUÉ
Tenemos que definir nuestro objetivo. Es el paso que determina el principio del comienzo de tu éxito o de tu no consecución.
Cuando sabes lo que quieres de verdad y te enfocas en conseguirlo, la vida se empieza a alinear para su consecución.
Muchas veces pensamos que nuestros objetivos son ganar a la competencia o ganar seguidores en las redes sociales. Eso no es un objetivo, es una consecuencia.
Muchos de esos objetivos que nos ponemos, no los alcanzamos, porque no son emocionalmente sanos para nosotros, si fuéramos realistas veríamos que no podremos alcanzarlos o no son específicos ni concretos.
¿Qué es lo que quieres conseguir?
2.- POR QUÉ
Nunca nos preguntamos por qué hacemos lo que hacemos.
Nunca nos preguntamos si lo que estamos haciendo está de acuerdo con nuestros valores.
Nunca nos preguntamos por qué estamos haciendo lo que estamos haciendo si realmente no es significativo para nuestra vida.
Pero aun así creemos que lo acabaremos consiguiendo.
3.- QUIÉN
¿Con qué recursos cuentas? A primera vista, pensaras que es imposible. Que no cuentas con la capacidad financiera o de reputación que el gurú o la empresa tal. Pensarás que no eres capaz antes ni siquiera de intentarlo.
Tienes más recursos de los que crees. Otra cosa que la falta de confianza en ti mismo, se adueñe de tu pensamiento y te preocupes más la opinión de los demás que la tuya propia.
Eso sí, muchas veces nos conseguimos nuestros objetivos, porque hacemos más caso a muchos ladrones de energía que al objetivo en sí. Esos ladrones, como esos pensamientos, son los que te acaban alejando del mismo.
Contrólalos.
4.- CON QUIÉN
Por mucho que te creas Hulk o más fuerte que Tony Robbins, tú solo no puedes alcanzar los objetivos que te has establecido.
Tus contactos, junto a tu talento son lo que te alejarán o acercarán a tu objetivo. Así que haz networking de calidad y no vayas repartiendo tu tarjeta de presentación como si fuera un cromo de Panini.
Pero, sobre todo, en el equipo que cree, aparta a quien no aporte. Es por tu bien.
5.- CÓMO
Son las acciones que tienes que realizar. Aquí es donde encallamos la mayoría de las personas a la hora
Por el camino habrás descubierto muchas acciones que tendrás que realizar. Pero también muchos obstáculos que saltar. Es la perseverancia junto a la creatividad, lo que te hará alcanzar esos objetivos.
Durante el camino tendrás que corregir tu trayectoria, que no quiere decir cambiar de foco. Afrontaras caídas y obstáculos. Mantendrás ideas y acciones por sus resultados obtenidos, así como explotar otras ideas hasta el momento no tenidas en cuenta.
Si necesitas una ayuda para desbloquearte a dar el primer paso, mira tu pasado, seguro que superaste algún inconveniente parecido.
6.- CUÁNDO
Ponerse plazos no significa que los objetivos tengas que conseguirlos para antes de ayer.
Tienes que prever cuánto tiempo crees que necesitarás para su consecución; realizar un seguimiento y decidir cuándo empezar.
Y recuerda, que lo que bien empieza, bien acaba. El poder de un buen comienzo es esencial.
7.- EL RESULTADO.
Las penas compartidas se dividen. Las alegrías compartidas se multiplican.
Cuando te digan que es un método infalible, sal corriendo. PORQUE NADA EN LA VIDA LO ES.
Porque lo que no son cuentas, son cuentos.
Pero si hay una cosa que puedes hacer, que es agradecerte a ti mismo por haberlo conseguido, salirte de ese sofá y haber luchado por él.
Te aseguro que habrás conseguido mucho más de lo que te puedes imaginar.
¿Quieres que la cosas sucedan en tu empresa?
Sigue estos pasos y lo conseguirás.